loader image

Terapia en Movimiento

La terapia en movimiento es una metodología que combina técnicas físicas y emocionales para potenciar tu bienestar. En nuestras sesiones de terapia en movimiento, aprenderás a liberar tensiones y mejorar tu salud física y mental de manera integral. Gracias a esta aproximación, la terapia en movimiento se adapta a diferentes necesidades y objetivos, proporcionando beneficios tanto inmediatos como duraderos.
Contácta conmigo

Terapia en Movimiento

Potencia tu práctica con herramientas y acompañamiento experto

Caminar, pensar, sentir y sanar
La terapia en movimiento consiste en realizar el proceso terapéutico mientras caminamos al aire libre, en contacto con la naturaleza.

Recupera una forma ancestral de pensar y conversar: caminar como vía para el encuentro con uno mismo y con el otro.

Originalmente denominada terapia peripatética, del griego peripatein, que significa pasear o caminar alrededor. Proviene de la escuela filosófica de Aristóteles, quien enseñaba y reflexionaba mientras paseaba con sus discípulos.

Hoy, esta práctica se ha resignificado en psicología como una forma de terapia válida, en la que el movimiento facilita la palabra, la regulación emocional y la conexión cuerpo-mente.

Evidencia científica de la terapia en movimiento

Perfiles profesionales que se benefician de este servicio

Son diversos los estudios que respaldan los beneficios de la terapia en movimiento.
La combinación de actividad física moderada, entorno natural y diálogo terapéutico ha demostrado:

  • Reducción significativa del estrés y de la ansiedad.
  • Mejora del estado de ánimo y la claridad mental.
  • Activación cognitiva y emocional más fluida.
  • Mayor sensación de libertad, conexión y creatividad.
  • Incremento del vínculo terapéutico.

En particular, caminar en la naturaleza puede reducir el pensamiento rumiativo, activar el Sistema Nervioso Parasimpático (SNP) y favorecer una sensación subjetiva de bienestar, según investigaciones publicadas en Frontiers in Psychology y Journal of Affective Disorders.

¿Para quién está indicada?

Temáticas y retos que trabajaremos juntos

La terapia peripatética o terapia en movimiento es especialmente útil para ti si:

  • Sientes que el entorno te resulta rígido o limitante.
  • Estás en un momento de bloqueo emocional o mental.
  • Estás mucho tiempo en espacios interiores debido a tu profesión.
  • Tienes dificultades con la conexión corporal o un exceso de control cognitivo.
  • Necesitas recuperar contacto con el entorno, la respiración y el cuerpo.
  • Quieres probar una forma diferente de encontrarte contigo misma/o.

A veces, para pensar con claridad, hay que caminar.

Paciente femenino en Consulta
Paciente masculino en Consulta
Formulario de Contacto

Desde el compromiso terapéutico construiremos el proceso que mejor se adapte a tus necesidades.

Conflictos de pareja

Ansiedad y Depresión

Heridas de infancia

Narcisismo y Manipulación

+34 637 18 22 28

¿Crees que no puedes resolver tu situación sin ayuda? escíbeme y hablamos...

Nota: Los campos marcados con * son obligatorios.

  • Responsable: ÀFRICA BRASÓ SOLER
  • Finalidad: Cumplir con la prestación contratada
  • Legitimación: Ejecución del contrato
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
¿Donde Estoy?